El Secretario General de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, dio a conocer el posicionamiento político en torno a la jornada de lucha que sostienen, por lo que señala que por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, la jornada de lucha continúa y en base a la consulta y los acuerdos que se han tomado por parte de la asamblea estatal, participarán en la jornada con el 20% de la membresía en el plantón nacional de la ciudad de México y en el estado han accionado de acuerdo al plan único de acción, que con acuerdo de la Coordinadora se construyó en la asamblea nacional con la participación de las demás secciones sindicales del país, por lo que da a conocer que el día de hoy tienen programada una actividad relacionada con el acordonamiento de los centros comerciales de empresas transnacionales en el estado, donde participarán los profesores de todos los estados en donde tiene presencia la Coordinadora Nacional informó también que el día de ayer en una megamarcha en el puerto de Veracruz se hizo presente la CNTE a través de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN), donde estuvieron presentes todos los secretarios generales del Distrito Federal, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz y Oaxaca, con el propósito de llevar el mensaje de la CNTE a los maestros de Veracruz quienes actualmente se encuentran en movilizaciones y los cuales buscan incorporarse a la CNTE a través de su estructura.
En relación a la materia Jurídica, mencionó que ya se han dado a conocer las tres rutas que tomarán en esta jornada de lucha nacional, por lo que actualmente se está trabajando a través de la secretaría de organización en los amparos que serán entregados el próximo día lunes en la ciudad de México, con un acompañamiento de una marcha masiva nacional en la que participarán todas las secciones de la CNTE, esto en defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores y en contra de la reforma educativa.
Por la parte pedagógica señaló que una vez que se ha dado la apertura del inicio del ciclo escolar, en los niveles educativos se están aplicando los propósitos y fundamentos del PTEO, por lo que los profesores se están organizando en las escuelas para que a través de la construcción de proyectos escolares y comunitarios se dé cumplimiento al acuerdo en la asamblea.
Por otra parte el Secretario de Organización de la Sección 22, Prof. Francisco Manuel Villalobos Ricardez, hizo mención que de ser necesario se trasladarán hasta las comunidades con la finalidad de dialogar con los padres de familia y las autoridades y en su momento realizarán las valoraciones correspondientes para recuperar los planteles educativos que hasta el momento suman un total de 40 escuelas y 100 más en las que se tienen diversas complicaciones.
En el tema de posibles confrontaciones, la Sección 22 se pronuncia en contra de que sucedan, motivo por el cual se conformó una comisión encargada para tratar este tipo de situaciones en colaboración con autoridades de Gobierno del Estado.
En caso de las escuelas que aún no han iniciado las clases, la sección 22 analizará los casos específicos para evaluar si se modifica el calendario escolar posteriormente a su recuperación, debido a que todos los profesores por acuerdo de la asamblea estatal tienen la indicación que a partir del día 14 de este mes, se reanudarán las clases en todas las escuelas del estado, pero al encontrar una serie de situaciones que impiden que este objetivo se cumpla, estarán trabajando para restaurar inmediatamente las clases.
En cuanto al pago del salario de los profesores de la Sección 22, señalaron que el día viernes 11 este mes, recibieron el primer pago correspondiente al bono, el día lunes 14, el pago de la segunda quincena del mes de agosto y el martes 15, recibieron el pago de la primera quincena de octubre, por lo que hasta el momento tienen pendientes por cobrar dos quincenas correspondientes al mes de septiembre.
En relación a la materia Jurídica, mencionó que ya se han dado a conocer las tres rutas que tomarán en esta jornada de lucha nacional, por lo que actualmente se está trabajando a través de la secretaría de organización en los amparos que serán entregados el próximo día lunes en la ciudad de México, con un acompañamiento de una marcha masiva nacional en la que participarán todas las secciones de la CNTE, esto en defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores y en contra de la reforma educativa.
Por la parte pedagógica señaló que una vez que se ha dado la apertura del inicio del ciclo escolar, en los niveles educativos se están aplicando los propósitos y fundamentos del PTEO, por lo que los profesores se están organizando en las escuelas para que a través de la construcción de proyectos escolares y comunitarios se dé cumplimiento al acuerdo en la asamblea.
Por otra parte el Secretario de Organización de la Sección 22, Prof. Francisco Manuel Villalobos Ricardez, hizo mención que de ser necesario se trasladarán hasta las comunidades con la finalidad de dialogar con los padres de familia y las autoridades y en su momento realizarán las valoraciones correspondientes para recuperar los planteles educativos que hasta el momento suman un total de 40 escuelas y 100 más en las que se tienen diversas complicaciones.
En el tema de posibles confrontaciones, la Sección 22 se pronuncia en contra de que sucedan, motivo por el cual se conformó una comisión encargada para tratar este tipo de situaciones en colaboración con autoridades de Gobierno del Estado.
En caso de las escuelas que aún no han iniciado las clases, la sección 22 analizará los casos específicos para evaluar si se modifica el calendario escolar posteriormente a su recuperación, debido a que todos los profesores por acuerdo de la asamblea estatal tienen la indicación que a partir del día 14 de este mes, se reanudarán las clases en todas las escuelas del estado, pero al encontrar una serie de situaciones que impiden que este objetivo se cumpla, estarán trabajando para restaurar inmediatamente las clases.
En cuanto al pago del salario de los profesores de la Sección 22, señalaron que el día viernes 11 este mes, recibieron el primer pago correspondiente al bono, el día lunes 14, el pago de la segunda quincena del mes de agosto y el martes 15, recibieron el pago de la primera quincena de octubre, por lo que hasta el momento tienen pendientes por cobrar dos quincenas correspondientes al mes de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario